Hoy estaba pensando en una amiga que volví a ver el domingo. Hace años que la conozco, más o menos de vista, charlamos alguna vez de forma superficial cuando coincidimos y poco más porque aunque me resulta simpatica, no tenemos casi nada en común.
Es joven, creo que 10 años menos que yo más o menos. Y tiene una forma de vivir y ver las cosas que me choca, aunque para ellos, los que son 10 años más jóvenes o más supongo que es normal.
Trabaja con grupos de teatro, ahora mismo me contó muy contenta que se gana más o menos la vida enseñando teatro a niños de un colegio, como actividad extraescolar. Siempre le gustó el espectáculo, y de hecho ella estaba en un grupo cuando la conocí hace años.
Hasta aqui más o menos normal. Lo curioso, para mí, es lo de su última historia sentimental.
Me contó que estaba viviendo con un chico, me dijo su nombre pero sinceramente no consigo ponerle cara aunque posiblemente le conozco, pero que se fueron a hacer no sé qué a una ciudad del sur, que allí conocieron a una pareja y se hicieron muy amigos.
Al poco la otra pareja decidió venirse a Madrid, y poco a poco fueron intimando más, compartiendo amigos, saliendo juntos, y todo eso. Al poco tiempo ella, mi amiga, y el novio de la otra chica se habían enamorado, y aunque lamentándolo rompieron con sus otras parejas y decidieron emprender juntos una vida en común. Todo muy normal.
Pero resulta que ella y su nuevo amor vivían en un piso de alquiler, y la ex de su nuevo amor también, y una amiga común también. Y al romper les pareció duro a la pareja decirle a la otra chica y a su amiga que se fueran de su casa. Ella me contaba que no quería que su nuevo novio le echara en cara que habían dejado tirada a su ex- sin casa en Madrid además de haberla abandonado.
La ex- le dijo que no se preocupara, que ella no iba a hacer nada para quitarle a su nuevo novio, a lo que ella respondió muy orgullosa, según me contó "puedes hacer todo lo que quieras para recuperarlo, si se va contigo es que se debe ir contigo y conmigo está de más". A eso le llamo yo seguridad en sí misma y autoestima alta.
Lo cierto es que mirándola tampoco es una miss, ni mucho menos, es como muy, muy normalita, mona, pero nada, nada sobresaliente, atractiva ni sexy. Da un aspecto de lo más normal, la típica chica que te cruzas por la calle y ni te fijas. Pero ahí la tienes, con su seguridad en sí misma a prueba de balas.
La cuestión es que llevan un año conviviendo los cuatro, y ahora se quejaba de la ex-novia de su novio y la otra chica casi se van sin avisar, y les dejan con el follón de tener que pagar a ella y a su novio un alquiler de 900 euros en Madrid, que no está muy al alcance de sus posibilidades, y que se han tenido que buscar rápidamente otro pisito más asequible de 600 para los dos solos.
También se quejaba de que las dos chicas se estaban portando fatal, porque por ejemplo se le habían llevado la Termomix al nuevo piso, sin avisarla y cuando se iba a preparar unas acelgas se encontró con que no tenía la picadora dichosa.
Todo esto me lo contaba con la mayor normalidad del mundo, como quien habla del tiempo.
Y yo me pregunto de qué pasta están hechos estos?
¿dónde están los celos horrorosos por la ex en su caso y en el de la otra?
¿cómo un chico puede abandonar a su novia después de 6 años de relación, se enrolla con otra, y siguen viviendo todos juntos en paz y armonía, sin discutir más que por quien limpia hoy el baño?.
No lo entiendo.
¡¡ Los impulsos asesinos que yo he sentido alguna vez al ver a mi pareja hablar, pensar, insinuar algo sobre una de sus ex!!
¡¡Las broncas que le he llegado a montar simplemente porque se la había encontrado por la calle y se había parado a saludarla!!
No lo entiendo, creo que no solamente soy de otra generación: debo ser "de otro planeta"
martes, septiembre 20, 2005
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Julia ¡quieta!.
¡De pie!. ¡Hombro con hombro!. ¡A mi lado!.
Ahora gritemos a la vez:
¡¡¡Nosotros somos los normales!!!
Bueno...la normalidad últimamente se mide en términos estadísticos así que, no hay que hacer mucho caso de lo que una época o una mayoría determinan como "normal"..
¡Quizá lo normal sea que la gente sea capaz de convivir por encima de resentimientos, fobias o celos!
Aunque yo...
...no lo haría
Razonando, y visto desde fuera realmente tienes razón Caboblanco, lo más adecuado e inteligente es ser capaz de convivir por encima de resentimientos, celos, etc...
Pero, quien dice que siempre hay que ser razonable e inteligente, creo que prefiero nuestra forma de sentir y de vivir los sentimientos, aunque a veces duelan.
Publicar un comentario