Hoy leía un mail de uno de los múltiples foros a los que estoy suscrita, y estoy parcialmente de acuerdo con lo que allí se decía. Comentaban que cada vez hay más gente que vive sola, solteros, separados, divorciados, etc....
Además de las posibles razones psicológicas, cada vez tenemos menos aguante todos supongo, también argumentaba razones puramente prácticas. Antes para poder sobrevivir simplemente un hombre tenía que trabajar 12 o 14 horas fuera de casa, y su señora lo mismo dentro de la casa porque no había ni comidas rápidas, ni lavadoras, ni otras formas de escapar del duro trabajo casero. Y era una buena forma de complementarse mutuamente.
Ahora puedes vivir solo y sin embargo no estar solo casi nunca. Tienes las suficientes opciones para salir y divertirte con un montón de gente todos los días, y si decides quedarte en casa las opciones de lectura, escuchar música, Tv, pelis, etc.... tampoco te dejan aburrirte, además de que puedes seguir comunicada con tus amigos por teléfono, mail, etc.... O sea que buena parte de las necesidades afectivas y de compañía se pueden tener cubiertas también aunque vivas solo.
Y en cuanto a las puramente domésticas tampoco es una gran ventaja ya vivir en compañía. Habitualmente ambos trabajan, por lo que las tareas del hogar hay que hacerlas a medias, con la contrapartida de que si uno pasa más tiempo fuera de casa, o se hace el longuis... (no sé si existe la palabra) al otro le toca cargar con el peso doméstico de dos. Y lo mismo respecto a la economía, si los dos aportan parecido bien, si no en lugar de ventaja puede ser desventaja.
Hay varios argumentos en contra de esto. El sexo fácil y al alcance de la mano es uno de ellos, pero también la rutina y el aburrimiento operan en contra.
Pero hay uno casi imbatible. ¿Qué pasa cuando estás griposo?
Si, es cierto que si te dedicas a llamar a los amigos y a contárselo, alguno quizás se ofrezca a traerte un caldito, pero a nadie le apetece que sus amigos le vean ojerosa, con una bufanda y tres pijamas encima, y con el pelo pringoso de sudar en la cama. Solo faltaría, se nos estropearía la imagen para toda la vida. Ni hablar.
Aún así, cuando estás pachucho, una simple fiebre incluso, tampoco te apetece llamar a nadie, más bien solo quieres que te dejen tranquilo. Y ahí es cuando más se agradece compartir casa con alguien que de vez en cuando pasa por la habitación y simplemente pregunta ¿cómo estás?, te trae un vaso de agua, o un yogur si es lo único que te apetece tomar, y si es necesario hasta llama a urgencias para que vengan a salvarte.
En fin, desventajas de vivir solo. Al menos los virus se tienen que fastidiar porque no tienen a quien transmitirse en tu propia casa.
Eso sí, luego le dices a tus amigos que te has pasado dos o tres días metida en cama, con fiebre de 40 y sin que nadie se haya acordado de ti y todo el mundo se siente culpable :-)) pero hasta la próxima, porque ellos hacen lo mismo contigo. Te lo cuentan después.
martes, octubre 04, 2005
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Pues conmigo te equivocas, preciosa..
A todas mis mujeres -o sea, no sé sí "caes", una más o menos- las he sentido "divinas" cuando han aparecido con un ¡"enooorme"! pijama a rayas de presidiario, un "foulard" cochambroso rodeándoles el cogote, despeluchadas y con ojos "pitarrañosos".
Desaparece, momentáneamente solo, el "gorila" que hay en mí y lucho contra su gripe dando besitos chicos en la punta de los dedos; también, en penumbra, cuento historias en voz muy baja...
Y sobre todo, la miro en silencio, cuando está con los ojos cerrados, sin que pueda refunfuñar..
Por eso me gusta la gripe, porque me permite hacer y mirar "lo" que quiero sin oposición..
Y cuidar, cuidar "lo" que amo...
-----------------------------------
Voy a reescribir, ampliándolo quizás, este comentario como un artículo.
Puede que sea más largo; no lo sé. Pero aquí estará el original...
Cuídate Julia
-----------------------------------
Y "longuis" es español puro; lo que se dice un "distraidillo..".
Y usarla te aproxima mucho al lenguaje que escuché...
No esperaba menos de ti, cuando se quiere se quiere y la gripe es un buen momento para estar juntos.
A eso iba, esa es una de la ventajas de vivir en pareja, estar casado, etc....
Bueno, menos mal que esto suele durar una semana al año, si no terminaría casándome otra vez.... o pidiendole perdón a mi ex para que me vuelva a admitir a su lado :-((( ¡¡¡ vade retro !!!!
Publicar un comentario